¿Cómo piensan los japoneses?
Sus ideales a imitar



2 - Cualquier ciudadano japonés que tiene un perro tiene que llevar saco y bolsas especiales para recoger excrementos de perro. La higiene y el afán por abordar la limpieza es parte de la ética japonesa.


3 - El trabajador de limpieza en Japón se llama "Ingeniero de la salud" y puede ordenar a sueldo de USD 5000 a 8000 por mes, y un producto de limpieza se somete a pruebas escritas y orales.


4 - Japón no tiene recursos naturales, y están expuestos a cientos de terremotos al año, pero no le impidió convertirse en la tercera economía más grande del mundo.

5 - Hiroshima regresó a lo que era económicamente vibrante antes de la caída de la bomba atómica en sólo diez años.


6 - Japón impide el uso de la telefonía móvil en los trenes, restaurantes y cubiertas.


7 - Los estudiantes del primer al sexto año de primaria debe aprender la ética en el trato con la gente.


8 - Los japoneses, a pesar de ser una de las sociedades más ricas del mundo, no tienen sirvientes. Los padres son responsables de la casa y de los niños.


9 - En Japón no existe un examen de primer a tercer grado de primaria, porque el objetivo de la educación es inculcar los conceptos y la formación del carácter, y no sólo el examen y el adoctrinamiento.


10 - Si vas a un restaurante de buffet en Japón te vas a dar cuenta de que la gente sólo come todo lo que necesitan sin desperdicio alguno. Ningún alimento se desperdicia.


11 - El tiempo de retraso de los trenes en Japón es de aproximadamente 7 segundos por año. Ellos aprecian el valor del tiempo, muy puntual a minutos y segundos.


12 - Los niños de las escuelas deben cepillarse los dientes (estéril) y limpiarse los dientes después de las comidas en la escuela. Mantienen su salud desde una edad temprana.


13 - Los estudiantes toman media hora para terminar sus comidas para garantizar una digestión correcta. Estos estudiantes son el futuro de Japón.


14 - En el metro las mujeres tienen vagones a parte, para que vayan tranquilas sin que "les metan mano".


15 - En los baños públicos hay alarmas con una cuerdita que llega hasta el suelo. ¿Para qué? Es por si un invalido o una persona mayor se cae y no puede levantarse. Tiran de la soga y listo van por él/ella.


16 - Todas las casas tienen un cubo con agua en la puerta de casa. Siempre preparados para cualquier imprevisto.


17 - ¿Quién dijo que las bolsas de basura tienen que ser negras y tristes? Desde luego que no fue en Japón..


18 - En nuestros países vemos sendas peatonales en las esquinas y señales de paso para peatones en los semáforos. En Japón, en cambio, tienen hasta "Ceda el paso" para peatones.


19 - Esto es una estación de servicio (Gasolinera). ¿No encontrás los surtidores? Fijate las mangueras que cuelgan del techo.


20 -
"En Tokyo (o por lo menos en algunos de sus barrios) no se puede fumar en la calle."
Bueno, esto es incorrecto. Lo que no se puede es fumar y andar por la calle. Para eso, en algunos puntos hay zonas de fumadores.

¿No me creés?



21 - En Japón la mayoría de las puertas se abren al revés. La idea es que sea mas fácil el escape en caso de terremoto o alguna otra emergencia.

Seria mejor para nosotros aprender de su filosofía y no solo eso si no introducirla en nuestra sociedad para poder llegar a ser mejores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario