Usando todo lo aprendido este bimestre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOuGcoS1qYM1G1GqpkenQFUHcY-TKn_I1flqaA7Cwt5bHTXiCfcf6YL-0F-ZOhPzKein5qiV1sBTu_4dhRJdqAeedxtDrbXWPh3K1en8XrvgELEwkxwcaPDmCqfVj-LjV-9BpCVykBTMga/s640/tumblr_mco26jW1Ca1qzcv7no8_500.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOZKqnBIb24tyC4QOJA3IYQ1fZY3nHw_wGm-OwXyxwyUfor-9naMAzBwLATR6He-Nsz7LOdd9OhUm-G5CoS3CepY0E5SOuYOjInuxtgdgT-Ol_qx3d7J_wmLq5h4hZNnodGUZVshvzUQY/s640/Nueva+imagen.png)
En reposo lo dejaremos como esta está, en el segundo ponemos F6 y agrandamos un poco. Luego nos vamos a archivo-importar a biblioteca-(ponemos el sonido que queramos insertar). Luego ese sonido en "Sobre" lo ponemos ahí y saldrá como una línea o como si tuviera sonidito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgorCdswWwHH0I8kIB7ntt7_L34mD5hxcg8hq3zsVeDegKDFg65Jx_nZIGLBpYJdGIBXFGSGDfIFmbFc_errDH1Kow2HuW8dpEXViSBIaadSl9ouDdK6cgWGdmiOsnLbrxg-kb5AEfUoqk/s640/Nueva+imagen+(1).png)
2. En otra capa haremos lo botones con la pelicula (yo hago en 2 capas una es la imágen y otro ya son los botones), vamos a archivo-importar video. En el primero ubicamos el video y ponemos los siguiente:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm4qbYnd0WmCEEgb5UqAhbiCjPdB51ngB1-AiBjDV4Sgdw1YglWLElQR3i2c5PuMMHdj0KcLS6YqUwmXLxuhyw81_MzzrzKKum2eJkmTULYfgYN6zQTgFNChLf7iRqteBUerVqT4EO174/s640/Nueva+imagen+(3).png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifrBMQE06e2AcgVP3DwFaBCSqqEyyvLWpFdpqLsME5G11rhof9IGhSZa23YX9IOV8Gg5QfFtusxZVUuLr-sGfIRg0P8CpXRfj8o1OIwAUUlQbx7H7PJbLdcby6PCFvbdj9Yp39C-lgVMA/s640/Nueva+imagen+(4).png)
Y finalizamos. Ahora que tenemos el video, pasemos a los botones. Ventana-bibliotecas comunes-botones-playback buttons. Escogemos los siguentes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTcaJKrEVaPZZ7JvlYQNIea9BpfgH7Nr4MCEwNLU6tyMOMHqMAqG304kCu2eGctzYfjX2AjLhW7FnOEa6k8-e9eqb9tfz67VXLopklGaUjzACfGEroTZ7GTV-NYzVCzR6_UDRBTfPSGf4/s640/Nueva+imagen+(5).png)
En la 2 capa donde pusimos el video pondremos: stop (en comandos F9).
para el play (F9 y escribimos lo siguiente):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij2RscROt9YSMfdw6N8_KpIiD-eFt0hlhyphenhyphenMdMp6wSHcWZojHZTJOXfpIvzCKD1_tDktWW8OP6hxH4kCjHv9hhYSa-uPUcolu6whbednGuI86emlLJJVktrI-tcf28boj-6wvw1rp_zLJQ/s640/19.png)
STOP:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw3umemtn2iaJQGrPpXQiP1wIMDYJ3S_HgQ1bvLlvadCMgwo50eCGwVqLX1hPsnjH0rNyqe9BZkL4lvxCqTmYZ4rAJ3hlPsyeYO0eBXRE_9WlzHHZ2PooScJHMNgVVG6LdkY8LcktP1N4/s640/18.png)
RETROCEDER:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHi4utSwYJaZdUZlhQ-VUYOTkUDvH-U1uVtPVrjvpFSt1IjgHX2dMRNqjDqS5QGLLGqio0914F5iS7ncjGG_Cpev29S_JH5cCdsDHduDTnzaO33Q1WvcJRwcKkocG5XDyn6HqNQ0UaOcY/s640/13.png)
AVANZAR:
IR AL FINAL:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEmkmKfxFxVsaXuMGtSpEpaonkWUU34YbLQBa2Ee68pEY0b_sYQ4MUYfU9bWvpwjRGhbZ1fLXEDOpW1lk4QGVcxFsCX53D_-BCFlD13sJxuNOW0NNFvyvLyxm8Yb09or5lWABqN1vhkqo/s640/24.png)
IR AL COMIENZO:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjplYVCVB0jm92_X82_2uhv81unO1SHMBtc2CX_HvuiUUYJmKTapFhgCrs2aR5ixmtaUbwWIdqSSNGYArHdauZeq8ZiHqw3CTnl7aURT953HA2EViA_P1Y_phyphenhyphennq2vGSrg1fea43yuoTzU/s640/22.png)
y listo. Tienen que ser dos capas uno con el video donde pondremos en el primer fotograma STOP y luego el otro con los botones.
3. Scrollpane.- para hacer esto primero importamos una imágen al escenario y lo convertimos en clip de película y luego a avanzados:
Ya la ponemos en "simbolo 1" el nombre que queremos.
Luego de eso vamos a Ventana-componentes-User Interface-SCROLLPANE. lo llevamos el escenario y luego en la imágen lo ponemos al costadito , luego borramos y después arrastramos el scroll pane al escenario:
Saldrá asi.Ahora vamos a parametros y ponemos lo siguiente
Abajo de componente ponemos el nombre que escogistes para el del clip de ppelicula y ese nombre va ahí y tambien en contentPath.
Ahora vamos con el TEXTAREA ahí haremos igual que antes hasta el Interface y ahi escogemos el TextArea, lo ponemos ahí y nos vamos a Parámetros en "nombre de instancia" ponemos "Text" (sin comillas):
En la parte de text, ponemos todo lo que queremos pero no tiene que estar separado por un espacio TODO JUNTO (puedes usar el word o el bloc de notas).
Listo le agregamos si deaseas un fondo lo decoras más y listo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw9_IwQNYnXpo-t7fBoCJWRlQuadU5uViXZymMAj28EqCTZDo1K8XeXXGpgTDzHbH4PxccwUFlAaZtCzR472SawscnjSB43xwAqKpP_KrFNvoTSkoYUa6SfnYBy_mXJznVKmG6gMONqmY/s640/Nueva+imagen+(10).png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario